IaaS・Nube privada
Nube privada de LOGIQ

Migración fluida desde VMware
con la plataforma única de LOGIQ

Una plataforma de virtualización abierta y robusta, ideal para la migración desde VMware.

Hipervisor de Alta Estabilidad Ofrecido por LOGIQ Private Cloud

¿Qué es un Hipervisor?

Un hipervisor es un software o firmware que permite que múltiples máquinas virtuales se ejecuten y gestionen simultáneamente en un solo servidor físico. Esta tecnología permite la operación eficiente de múltiples sistemas operativos (SO) en un único servidor físico.

Al utilizar hipervisores, las empresas pueden lograr una gestión eficiente de recursos y crear entornos flexibles. Además, a través de la virtualización, los hipervisores proporcionan abstracción de dispositivos físicos, aislamiento de aplicaciones, configuración rápida de entornos y recuperación fácil ante desastres, ofreciendo muchos beneficios valiosos para las empresas.

En entornos locales, VMware ESXi ha sido muy valorado durante años, siendo ampliamente adoptado en una variedad de industrias, desde pequeñas empresas hasta sistemas críticos. Su estabilidad y capacidad para construir infraestructuras de virtualización robustas destacan. Sin embargo, recientemente, los aumentos de precios se han convertido en un desafío, lo que ha llevado especialmente a pequeñas empresas y organizaciones a considerar opciones alternativas. A pesar de esto, el rendimiento sobresaliente de VMware sigue siendo compatible, y nuestra solución VMware Private Cloud está optimizada para casos de uso de alta gama.

Con LOGIQ Private Cloud, tienes la opción de elegir hipervisores de código abierto como Xen y KVM. Esta solución se centra en una migración fluida de entornos locales a la nube privada, proporcionando hipervisores personalizables que son adecuados para aplicaciones críticas de empresas. Al equilibrar costo y rendimiento, LOGIQ te permite construir el entorno de nube más óptimo adaptado a tus necesidades.

Xen: XenOrchestra

XenOrchestra, utilizado en el tipo Xen de LOGIQ Private Cloud, proporciona una interfaz de usuario general simple y ligera. El panel de control es intuitivo, y el acceso a listas de máquinas virtuales, hosts, almacenamiento y recursos de red está organizado en una estructura jerárquica plana. Tareas como crear VMs, clonar, tomar instantáneas y realizar migraciones se pueden completar con solo unos pocos clics.

Aunque el diseño plano puede no atraer a todos, su interfaz minimalista para la gestión de Xen y la falta de funciones innecesarias facilitan la navegación sin confusión. Al migrar VMs de VMware a un entorno Xen, XenOrchestra permite la integración directa con hosts ESXi para importar. También se admiten formatos estándar como OVF/OVA y VMDK para la importación.

KVM: Proxmox

Proxmox VE, utilizado en el tipo KVM de LOGIQ Private Cloud, es una herramienta todo en uno que gestiona KVM y contenedores LXC de manera unificada. La interfaz web tiene una estructura de paneles similar a vCenter de VMware, con una visualización jerárquica de recursos en formato de árbol.
Proxmox VE abarca una amplia gama de funciones, como gestión de clústeres, grupos de almacenamiento, configuraciones de red, programación de copias de seguridad y gestión de plantillas de contenedores, todo dentro de una sola interfaz de usuario. Aunque las numerosas opciones pueden parecer abrumadoras al principio, una vez que te familiarizas con la interfaz, apreciarás cuánto se puede gestionar desde una sola pantalla. Esta configuración es ideal para usuarios que prefieren mostrar y gestionar mucha información dentro de una sola interfaz.

Al migrar VMs de VMware a un entorno KVM, Proxmox VE te permite importar fácilmente VMs de VMware seleccionando el archivo vmx y haciendo clic en el botón Importar. También se admiten formatos como OVA/OVF para la importación.

La filosofía de diseño detrás de LOGIQ Private Cloud prioriza la robustez por encima de todo. A diferencia de los enfoques tradicionales que se centran en la velocidad, la migración de plataformas de virtualización ampliamente utilizadas en entornos locales críticos—como VMware y Nutanix (KVM)—requiere un nivel de robustez que iguale o incluso supere a estos sistemas.

En LOGIQ Private Cloud, equilibramos cuidadosamente la compensación entre aislamiento y uso compartido de recursos. Aunque la velocidad operativa de una nube privada es importante, nos enfocamos más en aprovechar al máximo el rendimiento del hardware más reciente, como las CPU, y priorizamos la estabilidad general del sistema en el diseño del hipervisor. En lugar de optimizar para ratios de consolidación o métricas de referencia dentro de las VMs, la consideración más importante es mantener la estabilidad de todo el sistema.

Tabla Comparativa de Hipervisores

Aquí hay una tabla comparativa que destaca las principales diferencias entre cada hipervisor utilizado en LOGIQ Private Cloud. Por favor, elige el hipervisor más adecuado según tu caso de uso y requisitos.

Nube privada de LOGIQ

Alta seguridad gracias a recursos dedicados

Ofrecemos un control flexible adaptado a sus necesidades operativas mientras aseguramos un entorno de nube altamente confiable.

Nube privada de LOGIQ

Nube privada de VMware

Nube privada Solaris SPARC

Soluciones de almacenamiento de alto rendimiento

Desde almacenamiento de alta velocidad y baja latencia hasta almacenamiento empresarial de gran capacidad, ofrecemos una amplia gama de opciones para satisfacer sus necesidades.

Almacenamiento interconectado

Almacenamiento empresarial

Almacenamiento de respaldo

Conectividad estable y respuesta rápida

Incluso en caso de incidentes, aseguramos alta estabilidad y conectividad rápida, apoyando la continuidad del negocio.

Conexión privada

Enlace a nube pública

Conectividad a Internet

¿Por qué las grandes empresas eligen LOGIQ?

Para clientes que buscan la mejor plataforma de virtualización
para reemplazar VMware, LOGIQ ofrece soluciones integrales.

Si tiene preguntas sobre la implementación de nube privada, almacenamiento en la nube, conexiones de red (incluyendo integración pública y local),
o VPNs, nuestros consultores experimentados especializados en migración de VMware están listos para ayudarlo.