Volver

Lista de Sistemas Operativos Invitados Soportados

La versión KVM de HRPC 6Gf soporta todos los sistemas operativos invitados en máquinas virtuales compatibles con QEMU/KVM.

Para detalles sobre los sistemas operativos invitados soportados por QEMU/KVM, consulta este sitio web.

Compatibilidad de CPU

Compatibilidad con Microarquitectura x86-64

La plataforma operativa de KVM tiene una capa de virtualización de hardware común llamada niveles de Microarquitectura x86-64, y la idea es saber qué sistemas operativos soporta esta capa común. Esta idea elimina la contradicción de que un sistema operativo invitado “A” esté garantizado para funcionar con un hipervisor “Ω”, pero ese hipervisor “Ω” no garantice el funcionamiento del sistema operativo invitado “A”.

x86-64-v1
Una extensión temprana de 64 bits, ampliamente utilizada para CPUs más antiguos y sistemas que requieren amplia compatibilidad. Muchos sistemas operativos y distribuciones antiguas funcionan en este nivel.

x86-64-v2
Agrega conjuntos de instrucciones como SSE4.x y POPCNT, proporcionando un rendimiento y compatibilidad mejorados. Muchos sistemas operativos modernos usan este nivel. También existe x86-64-v2-aes, que añade instrucciones de soporte AES a este nivel.

x86-64-v3
Se añaden AVX, AVX2, AES-NI, etc., lo que lo hace ideal para cifrado de datos y cálculos científicos y técnicos. Este nivel es recomendado por las últimas distribuciones de Windows y Linux.

x86-64-v4
Se han agregado los conjuntos de instrucciones más recientes como AVX-512 y VNNI, que son ventajosos para el aprendizaje automático y la computación paralela a gran escala. La mayoría de los sistemas operativos nuevos soportan este nivel.

La tabla de correspondencia entre el nivel de Microarquitectura x86-64 y los principales sistemas operativos es la siguiente.

Nivel Conjunto de instrucciones/características principales Sistemas Operativos/Distribuciones Soportados
x86-64-v1 Conjunto de instrucciones básico x86-64
SSE (Extensiones SIMD de Transmisión)
Windows: Windows 7 y posteriores, Windows Server 2008 y posteriores
Linux: RHEL 6/7/8, CentOS 6/7, Ubuntu 16.04 y posteriores, Debian 9/10
BSD: FreeBSD 11 y posteriores
x86-64-v2 SSE3, SSE4.1, SSE4.2
POPCNT, CX16, LZCNT
Windows: Windows 10, Windows Server 2016 y posteriores
Linux: RHEL 7/8, Ubuntu 18.04 y posteriores, Debian 10/11, Fedora 30 y posteriores, Arch Linux
BSD: FreeBSD 12 y posteriores
x86-64-v3 AVX, AVX2, FMA3
AES-NI (Estándar de Cifrado Avanzado)
Windows: Windows 10, Windows 11, Windows Server 2019 y posteriores
Linux: RHEL 8/9, Ubuntu 20.04 y posteriores, Debian 11 y posteriores, Fedora 32 y posteriores, Arch Linux
BSD: FreeBSD 12 y posteriores
x86-64-v4 AVX-512
CLWB (Escritura de Línea de Caché)
VAES (AES Vectorial), VNNI (Instrucciones de Red Neuronal Vectorial)
Windows: Windows 11, Windows Server 2022
Linux: RHEL 9, Ubuntu 22.04 y posteriores, Debian 12 y posteriores, Fedora 34 y posteriores, Arch Linux
BSD: FreeBSD 13 y posteriores

La relación entre High Response Private Cloud y el nivel de Microarquitectura x86-64 es la siguiente:

Modelo Niveles de Microarquitectura x86-64
HRPC 6Gf EPYC 9004 Hasta x86-64-v4 disponible
HRPC 6Gf Xeon 5411N Hasta x86-64-v4 disponible

Para la relación entre el nivel de Microarquitectura x86-64 y CPUs individuales, y la relación con los conjuntos de instrucciones, consulta Información de Soporte/Manual/HRPC – Proxmox VE/Creación de una Nueva Máquina Virtual/Acerca de CPU y Memoria.

Problemas específicos del sistema operativo

No se recomiendan los sistemas de archivos EXT al instalar un SO Linux

Generalmente, no se recomienda usar “ext2/3/4” como sistema de archivos.

En general, los sistemas virtualizados suelen compartir almacenamiento, y si una máquina virtual genera una gran cantidad de E/S, afecta a otras máquinas virtuales en el mismo host, resultando en latencia de almacenamiento y causando este problema.

Configuraciones de desfragmentación al instalar un SO Windows Server

Windows Server ejecuta una función de desfragmentación de forma regular, lo que puede generar una carga innecesaria en el almacenamiento en ciertos entornos.