Volver

Consideraciones sobre CPU y Memoria

Tipos de CPU

La configuración del tipo de CPU te permite elegir según la generación y las características del CPU, asegurando una funcionalidad consistente incluso si la infraestructura de la nube privada utiliza diferentes CPUs. Sin embargo, la migración en vivo entre CPUs Intel y AMD no está garantizada.

Seleccionar “host” en la parte inferior del menú desplegable utilizará el mismo CPU que el host físico, maximizando la eficiencia. Sin embargo, esto impide la migración en vivo entre hosts de diferentes generaciones, lo que puede causar problemas si se añaden nuevas unidades HRPC al centro de datos virtual en el futuro.

La mayoría de los sistemas operativos modernos funcionan con x86-64-v2, que soporta conjuntos de instrucciones como SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT y CMPXCHG16B. La opción x86-64-v2-aes incluye instrucciones de cifrado AES, permitiendo un rendimiento más rápido para software de cifrado.

Elegir x86-64-v3 habilita el uso de instrucciones AVX y AVX2, mientras que x86-64-v4 añade soporte para instrucciones AVX-512.

Todos los modelos de nube privada HRPC desde 6Gt en adelante soportan x86-64-v4.

La siguiente tabla resume esta información:

Procesador x86-64-v1 x86-64-v2 x86-64-v2-aes x86-64-v3 x86-64-v4
Instrucciones Soportadas Conjunto de instrucciones base x86-64 SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, CMPXCHG16B x86-64-v2 + AES AVX, AVX2, BMI1, BMI2, FMA, MOVBE Familia AVX-512 (AVX-512F, AVX-512CD, AVX-512DQ, AVX-512BW, AVX-512VL, etc.)
Intel Xeon Series Intel Xeon 3000/5000/7000 (1ª Gen) Series Intel Xeon 5500 (Nehalem) y posteriores Series Intel Xeon 5600 (Westmere) y posteriores Intel Xeon E3 v3 (Haswell) y posteriores, Intel Xeon E5/E7 v3 (Haswell-EP/EX) y posteriores, Procesadores Intel Xeon Scalable 1ª Gen (Skylake-SP) y posteriores Procesadores Intel Xeon Scalable 2ª Gen (Cascade Lake-SP) y posteriores, Procesadores Intel Xeon Scalable 3ª Gen (Ice Lake-SP)
AMD Opteron Series AMD Opteron 100/200/800 (SledgeHammer) Series AMD Opteron 4200/6200 (Bulldozer) y posteriores Series AMD Opteron 4300/6300 (Piledriver) y posteriores No aplica No aplica
AMD EPYC No aplica 1ª Gen AMD EPYC (Naples) 1ª Gen AMD EPYC (Naples) Series AMD EPYC 7002 (Rome) y posteriores Series AMD EPYC 7003 (Milan) y posteriores

Gestión de Memoria KVM y Controlador de Ballooning

En resumen, el controlador de Ballooning no es necesario en la infraestructura HRPC y se recomienda desactivarlo.

En KVM, establecer el valor de “Memoria Mínima” igual al valor de “Memoria” parece crear una asignación de memoria fija. Sin embargo, debido a la naturaleza de la gestión de memoria en Linux, la memoria asignada y el uso real difieren. El sistema reserva memoria al iniciar, pero solo se usa activamente cuando se escriben datos en ella, haciendo que el uso de memoria sea efectivamente dinámico.

Esto se puede observar en la sección “Uso de Memoria” del resumen del host o de la máquina virtual. Por ejemplo, una máquina virtual con 32GiB de memoria asignada puede usar solo 13.56GiB en realidad.

Resumen de CPU

En un sistema típico de Proxmox VE, se pueden crear máquinas virtuales siempre que haya memoria disponible. Sin embargo, si el “Uso de Memoria” mostrado parece bajo, los administradores podrían asignar más memoria de la disponible físicamente, lo que lleva a un exceso de compromiso de memoria. Cuando las máquinas virtuales demandan más memoria repentinamente, esto puede causar inestabilidad, potencialmente activando el Out-Of-Memory Killer en el sistema operativo del host, lo que podría terminar aleatoriamente procesos críticos del sistema.

HRPC 6Gf está diseñado para uso empresarial con un enfoque en el aislamiento, asegurando que no se puedan crear máquinas virtuales más allá de la capacidad de memoria disponible.

Si la máquina host se queda sin memoria y el dispositivo de Ballooning está habilitado, el controlador de Ballooning fuerza al sistema operativo invitado a liberar memoria innecesaria (por ejemplo, cachés de disco, páginas sucias), devolviéndola al sistema operativo del host. Este proceso aumenta la carga de la CPU y las operaciones de E/S, lo que provoca retrasos e inestabilidad, especialmente en sistemas de alta disponibilidad (HA) que son sensibles a la latencia.

Como se mencionó anteriormente, el hipervisor personalizado en HRPC 6Gf previene la creación innecesaria de máquinas virtuales, haciendo que el dispositivo de Ballooning sea mayormente irrelevante en este entorno.