Volver

2025/04/09

11. Solución de Respaldo para Oracle Linux KVM

Una de las cosas importantes a considerar al usar soluciones de virtualización de servidores como Oracle Linux KVM y VMware vSphere es el respaldo. No hace falta decir que los respaldos son cruciales para los sistemas utilizados en producción, pero en un entorno de servidores virtuales, múltiples máquinas virtuales se ejecutan en un solo servidor físico. Por lo tanto, si ocurre un problema con el servidor físico o el almacenamiento que aloja las máquinas virtuales, el daño puede ser enorme.

Para garantizar una operación estable del sistema, son necesarios respaldos regulares de los anfitriones de servidores virtuales y de los invitados de servidores virtuales (máquinas virtuales). En esta ocasión, presentaremos una solución de respaldo para Oracle Linux KVM.

Figura 1. Configuración básica del sistema para Oracle Linux KVM

1. Fundamentos del Respaldo en Oracle Linux KVM

Primero, organicemos los respaldos en Oracle Linux KVM. Hay dos perspectivas: qué y cómo. Explicaré cada una de ellas.

  • Qué: Archivos objetivo de respaldo (qué respaldar)
  • Cómo: ¿Qué herramienta usarás para respaldarlo?

1.1. Qué: Archivos a respaldar

Qué respaldar depende de cómo esté configurado el KVM.

  • Configuración usando KVM incluido en Oracle Linux (configuración sin Oracle Linux Virtualization Manager)
  • Configuración de Oracle Linux KVM usando Oracle Linux Virtualization Manager (configuración con Oracle Linux Virtualization Manager)

1.1.1. Qué respaldar en una configuración sin Oracle Linux Virtualization Manager

El siguiente diagrama muestra los archivos a respaldar cuando un entorno KVM está configurado sin usar Oracle Linux Virtualization Manager.

Figura 2. Configuración sin Oracle Linux Virtualization Manager

La razón por la que es necesario respaldar “① Sistema Operativo Anfitrión” es en caso de que el servidor anfitrión quede inutilizable debido a una falla de hardware o error humano.

La razón por la que necesitas respaldar “② Archivos que componen el sistema operativo invitado (qcow2, xml)” es porque son archivos que forman una máquina virtual. Una máquina virtual usa un archivo de imagen llamado qcow2 como volumen de almacenamiento. Además, la información de configuración de la máquina virtual (como el tamaño de la memoria, el número de núcleos de CPU y la información de dispositivos como NIC) se gestiona en xml.

Por ejemplo, para respaldar una máquina virtual específica, sigue estos pasos:

  1. virsh shutdown Detén la máquina virtual con
  2. virsh dumpxml Respalda tus archivos XML con
  3. virsh domblklist Visualiza los archivos de imagen que componen la máquina virtual
  4. Respalda los archivos de imagen que componen la máquina virtual

Este es el objetivo mínimo de respaldo. Además, si una base de datos u otros datos están corriendo en la máquina virtual, se debe realizar un respaldo según la metodología de la base de datos dentro del sistema operativo invitado. Por ejemplo, si es una Base de Datos Oracle, se requiere un respaldo usando Data Pump o RMAN.

Otra forma de respaldar un sistema operativo invitado es tomar un respaldo desde dentro del sistema operativo invitado, al igual que con los servidores físicos convencionales. Sin embargo, el método de respaldo es el mismo que antes, por lo que no lo explicaremos aquí.

1.1.2. Qué respaldar en una configuración con Oracle Linux Virtualization Manager

El siguiente diagrama muestra los archivos a respaldar cuando se configura un entorno KVM usando Oracle Linux Virtualization Manager (OLVM).

Figura 3. Configuración con Oracle Linux Virtualization Manager

La razón por la que necesitas respaldar “① Sistema Operativo Anfitrión” es la misma que en 1.1.1. anterior.

La razón por la que “② Archivos que configuran el sistema operativo invitado (qcow2, xml)” necesitan ser respaldados es la misma. Sin embargo, en un entorno de Oracle Linux Virtualization Manager, no puedes operar máquinas virtuales con comandos virsh. Por lo tanto, para automatizarlo con un script, necesitas usar la API REST de oVirt de Oracle Linux Virtualization Manager.

También puedes usar la Colección Ansible de oVirt para llamar a la API REST de oVirt desde Ansible. La Colección Ansible de oVirt contiene muchos módulos, y puedes usar el módulo ovirt_vm módulo para operar máquinas virtuales. La Colección Ansible de oVirt se proporciona como el paquete ovirt-ansible-collection en el repositorio oVirt de Oracle Linux.

En la configuración de Oracle Linux Virtualization Manager, también necesitas respaldar “③ Información de configuración de OLVM”. Esto se debe a que la información de configuración de Oracle Linux Virtualization Manager se almacena en PostgreSQL. Por esta razón, proporcionamos un comando engine-backup para respaldar esta información de configuración.

1.2. Cómo: Qué herramientas usar para el respaldo

A continuación, necesitas elegir una herramienta para usar en el respaldo. Hay dos métodos principales. Explicaremos cada uno de ellos a continuación.

  • Usar scripts (incluyendo OSS)
  • Usar software de terceros

1.2.1. Usar scripts (incluyendo OSS)

Este es el método de respaldo más básico, usando scripts como bash. Si buscas un cierto grado de automatización, también puedes combinarlo con software de respaldo de código abierto como Bacula, Amanda o Bareos. Si llamas a un script (usando comandos virsh) que opera la máquina virtual antes y después del respaldo, también puedes respaldar el sistema operativo invitado.

La siguiente tabla muestra los métodos de respaldo para cada configuración de Oracle Linux KVM. Para la configuración de Oracle Linux Virtualization Manager, es más difícil porque necesitas usar la API REST de oVirt.

Tabla 1. Configuración de Oracle Linux KVM y métodos de respaldo

Qué respaldarConfiguración sin OLVMConfiguración con OLVM
Sistema Operativo AnfitriónHerramientas de respaldo convencionales (*1)Herramientas de respaldo convencionales (*1)
Sistema Operativo InvitadoComando virsh, etc.GUI de OLVM, API REST de oVirt
Información de configuración de OLVMNo requeridoComando engine-backup

*1. El siguiente manual presenta varios métodos de respaldo. Además, en “Respaldar archivos y volúmenes de almacenamiento para la recuperación ante desastres”, se introduce una herramienta de respaldo del sistema llamada ReaR (Relax and Recover).

1.2.2. Usar Software de Terceros

El método más avanzado y simple es usar software de respaldo comercial de terceros. Este software tiene muchas características que reducen los costos de gestión, como diversas funciones de automatización, soporte para entornos a gran escala, deduplicación de datos de respaldo y respaldo en línea de Oracle Database. Aunque la introducción del producto requiere la compra de licencias y tarifas de soporte, no es costoso considerando que puede reducir significativamente los costos de desarrollo y mantenimiento de scripts de respaldo y proporcionar alta funcionalidad.

Lo más importante a considerar al seleccionar un producto es si es compatible con Oracle Linux Virtualization Manager (oVirt). Hay dos razones principales para usar Oracle Linux KVM:

  • Menos costoso que VMware vSphere
  • Se permite el particionamiento duro, lo que te permite optimizar tus licencias de Oracle

Para lograr el particionamiento duro, necesitas configurar con Oracle Linux Virtualization Manager. Como se explicó en la Tabla 1, para realizar operaciones de respaldo con la configuración de Oracle Linux Virtualization Manager, la API REST de oVirt debe ser compatible. El software de respaldo que solo es compatible con Linux KVM no se puede usar.

A continuación, presentaremos software de respaldo de terceros que es compatible con Oracle Linux Virtualization Manager.

2. Software de Respaldo de Terceros

Una vez que hayas decidido usar software de respaldo de terceros, necesitas seleccionar qué software usar. Este artículo te mostrará cómo seleccionar software compatible con Oracle Linux Virtualization Manager.

2.1. Encontrar software compatible

Para encontrar software compatible con Oracle Linux Virtualization Manager, busca los siguientes criterios en el catálogo ISV de Oracle Linux:

ÍtemOpciones seleccionadas
Certificado paraOracle Linux Virtualization Manager
Categoría de SoftwareGestión de Respaldo/DR/HA

Resultados de búsqueda en el Catálogo ISV de Oracle Linux

Basado en los criterios anteriores, se mostró el siguiente software (a abril de 2024). Esta lista por sí sola no es suficiente para ayudarte a hacer una selección, por lo que investigaremos cada uno.

  • Commvault Platform
  • Rackware Hybrid Cloud Platform
  • SEP Sesam
  • Storware backup and recovery
  • Veritas NetBackup
  • Vinchin Backup & Recovery
  • Veeam Backup

2.2. Lista de software soportado por Oracle Linux Virtualization Manager

El software listado anteriormente se resume en las Tablas 2 y 3 bajo los siguientes encabezados. Dado que sería difícil de leer si se listara en una sola fila horizontal, hemos dividido las tablas por la mitad y las hemos dispuesto verticalmente.

  • Sitio web
  • Disponibilidad de manuales publicados
  • Presencia de una corporación japonesa o distribuidor nacional
  • Si hay o no una versión de prueba. Los ítems marcados como “consulta requerida” requieren una consulta telefónica.
  • Mi comentario breve

Tabla 2. Lista de software de respaldo (1)

Commvault PlatformRackware Hybrid Cloud PlatformSEP Sesam
Sitio webhttps://www.commvault.com/https://www.rackwareinc.com/https://sepusa.com/virtualization/#oracle
https://www.sepsoftware.com/sep-sesam/
Manualhttps://documentation.commvault.com/https://wiki.sepsoftware.com/wiki/index.php/SEP_sesam_Documentation
Corporación japonesa o distribuidor nacionalNoNo
Versión de pruebaDisponible (consulta requerida)
Comentario breveLas versiones anteriores de Simpana fueron ampliamente utilizadas en Japón. Yo mismo lo he usado. Commvault Systems Japan, la subsidiaria japonesa, no ha publicado noticias desde 2021. Parece que los distribuidores nacionales lo están vendiendo y soportando, pero hay poca información reciente en japonés, por lo que es necesario verificar la situación.Parece que están en comunicación con Oracle en EE.UU., pero hay poca información disponible porque los manuales no están públicamente accesibles.También soporta RHEV y parece tener un historial decente.

Tabla 2. Lista de software de respaldo (2)

Storware backup and recoveryVeritas NetBackupVinchin Backup & Recovery
Sitio webhttps://storware.eu/solutions/virtual-machine-backup-and-recovery/oracle-linux-virtualization-manager-backup-and-recovery/https://www.veritas.com/ja/jp/protection/netbackuphttps://www.vinchin.com/jp/oracle-linux-virtualization-manager-backup.html
Manualhttps://storware.gitbook.io/backup-and-recovery/https://www.veritas.com/support/ja_JP/article.100040135https://www.vinchin.com/jp/support/software-documentation-downloads.html
Corporación japonesa o distribuidor nacionalNoNo
Versión de pruebaDisponible (consulta requerida)
Comentario breveMisma cantidad de información que SEP Sesam y StorwareTanto la empresa como sus productos tienen una larga historia y un historial comprobado en Japón.Hay un sitio web en japonés, pero la compra y el soporte se realizan desde EE.UU.

2.3. Selecciona tu producto

Debido a la naturaleza de este software de respaldo para uso corporativo, si el soporte en japonés es esencial, deberías elegir entre los productos a continuación. Dado que no hemos evaluado aspectos importantes para la implementación real, como funcionalidad y precio, reduciremos aún más las opciones basándonos en funcionalidad y precio, y finalmente usaremos la versión de prueba para hacer nuestra selección.

  • Commvault Platform
  • Veritas NetBackup
  • Veeam Backup

Además, el soporte y la compra se pueden realizar en inglés, y puede estar bien siempre que el producto o la empresa no desaparezca. En particular, los precios pueden variar mucho dependiendo del producto, por lo que aclarar tu presupuesto disponible ayudará a reducir evaluaciones innecesarias.

Las empresas que operan y desarrollan sistemas internamente pueden ser capaces de mitigar algunos de sus riesgos por sí mismas. En tales casos, podrían elegir software que soporte Red Hat Virtualization, incluso si no soporta oficialmente Oracle Linux Virtualization Manager.

3. Conclusión

Planeamos comparar los productos que seleccionamos esta vez con más detalle en el futuro. También nos gustaría presentar productos baratos y fáciles de usar que no se incluyeron en esta selección.
Finalmente, añadiremos un suplemento al tema de las instantáneas, que no se mencionó en el texto principal. Oracle Linux Virtualization Manager tiene una función de instantáneas que te permite guardar el estado y los datos de una máquina virtual. En un entorno de Oracle Linux Virtualization Manager, son posibles instantáneas en vivo mientras la máquina virtual está en ejecución.
Aunque se dice que los respaldos y las instantáneas son diferentes (busca en la web si no estás seguro), algunos software de respaldo de terceros hacen buen uso de las instantáneas para lograr respaldos.
Aquí hay algunos enlaces que pueden ser útiles para las instantáneas.