Volver

Puntos Importantes al Instalar el Sistema Operativo Invitado

Esta página describe los puntos a tener en cuenta al instalar un sistema operativo invitado en una máquina virtual.

Precauciones para la Instalación de Linux

Configura el modo de virtualización a Virtualización de Hardware (HVM) [Solo para sistemas Linux antiguos]

Al instalar un sistema operativo Linux antiguo, se recomienda cambiar el modo de virtualización de PV a HVM antes de la instalación.

Antes de iniciar el instalador, abre la pestaña “Avanzado” de la máquina virtual en la que instalarás el sistema operativo invitado. Asegúrate de que el campo “Modo de virtualización” en “Configuraciones de Xen” esté establecido en “Virtualización de Hardware (HVM)”. Si está configurado en “Paravirtualización (PV)”, haz clic en “Convertir a HVM” y cámbialo a “HVM”. Este cambio debe realizarse antes de instalar el sistema operativo. Si realizas este cambio después de instalar el sistema operativo, no podrás iniciarlo.

Una vez completada la instalación del sistema operativo, el sistema cambiará al modo PV-HVM después de instalar el controlador PV.

Por qué no deberías usar el modo PV

El modo “Paravirtualización (PV)” existe desde los primeros días de Xen y es un modo que permite ejecutar un kernel de Linux único con la gestión de memoria y la gestión de E/S reemplazadas por llamadas al hipervisor Xen. Por otro lado, el modo HVM es un modo que emula hardware, y PV era más rápido que HVM cuando se implementó. Por esta razón, el conjunto de instalación predeterminado para sistemas operativos Linux antiguos puede ser PV.

Más tarde, con la adición de varias instrucciones de virtualización a la CPU (conjuntos de instrucciones Intel-VT y AMD-V), se creó el modo PV-HVM. El modo PV-HVM se basa en el modo HVM, pero deja la gestión de E/S y memoria a las instrucciones de virtualización de la CPU, y en comparación con el modo PV, tiene una velocidad de ejecución mejorada y un mayor aislamiento para cada máquina virtual. También mejora la portabilidad de las imágenes de las máquinas virtuales (facilidad para moverlas a otros hipervisores). El modo PV-HVM es un modo que comienza en HVM y cambia automáticamente cuando se instala el controlador PV en el sistema operativo virtual.

Actualmente, hay poco valor en usar el modo PV, y se ha señalado que es susceptible a vulnerabilidades de seguridad inherentes a las CPUs, como Spectre y Meltdown.

No se recomiendan los sistemas de archivos EXT

En general, no se recomienda usar “ext2/3/4” como sistema de archivos.

En general, los sistemas virtualizados a menudo comparten almacenamiento, y cuando una máquina virtual genera una gran cantidad de E/S, afecta a otras máquinas virtuales alojadas en la misma ubicación. Esto causa retrasos en el almacenamiento y este problema ocurre. Si seleccionas el tipo IaR para el tipo Xen de la Nube Privada de Alta Respuesta, se usa almacenamiento local, lo que hace que este problema sea menos probable, pero puede ocurrir ocasionalmente durante la migración en vivo, etc.

Notas sobre la instalación de Windows

Desactiva la desfragmentación

En el entorno Xen en HRPC, el proceso de desfragmentación de Windows actualmente es ineficaz en todas las combinaciones. Por favor, desactiva la desfragmentación.