Volver
2025/04/09
6. Configuración de Particionamiento Duro de Oracle Linux KVM
En el artículo anterior, explicamos el “concepto de licencia de Oracle” y la “Política de Particionamiento” para entornos de servidores virtuales. Ahora deberías saber que hay muchas cosas de las que tener cuidado al usar productos de Oracle en un entorno de servidor virtual.
También explicamos que la función de Particionamiento Duro de Oracle Linux KVM te permite optimizar el costo de las licencias para los productos de Oracle. Sin embargo, no puedes limitar el número de licencias solo usando Oracle Linux; necesitas asignar un núcleo de CPU específico a la máquina virtual en forma de anclaje (pinning).
Esto también está escrito en la sección “Particionamiento Duro con Oracle Linux KVM” presentada la última vez, pero la realidad es que es bastante difícil construirlo realmente.
Por lo tanto, en este artículo, nos centraremos en los puntos a tener en cuenta al configurar. Sin embargo, este artículo tiene el propósito de verificar la operación, por lo que es diferente del entorno operativo real. Hay muchas cosas a considerar, especialmente en el entorno de producción, como la disponibilidad y la seguridad, pero en este artículo ignoraremos estos factores.
Además, se requiere conocimiento de KVM para construir el entorno, pero no es el tema principal, por lo que solo lo mencionaremos brevemente. Para más información sobre Linux y KVM, consulta los manuales de Oracle Linux y Red Hat Enterprise Linux al final del artículo.
Requisitos para el particionamiento duro
Tras leer el documento técnico “Particionamiento Duro con Oracle Linux KVM” sobre el Particionamiento Duro de Oracle Linux, ¿quizás piensas que es fácil realizar el particionamiento duro usando el comando olvm-vmcontrol?
La realidad es completamente diferente. Además de usar Oracle Linux KVM como hipervisor, también necesitas la herramienta de gestión Oracle Linux Virtualization Manager. Y estos son bastante difíciles de configurar. En la generación anterior de productos de virtualización, Oracle VM Server, podías configurar el particionamiento duro con solo una pequeña reescritura del archivo de configuración. La situación actual es muy diferente.
Por lo tanto, explicaremos los requisitos previos.
Oracle Linux KVM y Oracle Linux Virtualization Manager
Primero, revisemos los componentes básicos.
Oracle Linux KVM
Oracle Linux KVM es un hipervisor que utiliza KVM integrado en el núcleo de Oracle Linux. Puedes usar el núcleo tanto con RHCK como con UEK. Como sistema operativo invitado, soporta Ubuntu, SUSE Linux y Microsoft Windows, además de Linux basado en RHEL. Ten en cuenta que no existe un producto llamado Oracle Linux KVM, y se logra incorporando paquetes de virtualización en Oracle Linux 7, Oracle Linux 8 y Oracle Linux 9.
Oracle Linux Virtualization Manager
Oracle Linux Virtualization Manager (OLVM) es una herramienta de gestión de entornos virtuales equivalente al vCenter de VMware. Puedes realizar tareas según sea necesario para tus operaciones, como gestionar hosts y máquinas virtuales de Oracle Linux KVM. A continuación, a veces se abrevia como OLVM.
Oracle Linux Virtualization Manager está basado en el código abierto oVirt, y las mismas herramientas de gestión basadas en oVirt se usan en Red Hat Virtualization (RHV). Para ser precisos, la implementación de código abierto de Red Hat Virtualization es oVirt. Cada uno tiene una relación como se muestra en la siguiente tabla.
Proveedor | Herramienta de Gestión de KVM | Herramienta de Gestión de Configuración de Infraestructura |
---|---|---|
Red Hat | Red Hat Virtualization | Red Hat Satellite |
Implementación de Código Abierto | oVirt | Spacewalk |
Oracle | Oracle Linux Virtualization Manager | Oracle Linux Manager |
Se requiere Oracle Linux Virtualization Manager
Para anclar la CPU para el particionamiento duro, el Oracle Linux KVM objetivo debe ser gestionado por Oracle Linux Virtualization Manager.
Esto es muy importante. No se requiere Oracle Linux Virtualization Manager para gestionar Oracle Linux KVM. Sin embargo, es necesario para el particionamiento duro. El problema es que, dependiendo de si se usa Oracle Linux Virtualization Manager o no, la forma en que se construye y opera es completamente diferente.
En Linux KVM, puedes gestionar con la herramienta GUI virt-manager o el CLI virsh. También puedes usar Cockpit, una herramienta de gestión basada en web. Sin embargo, si migras a Oracle Linux Virtualization Manager, no podrás usar ninguna de estas herramientas. La base es el Oracle Linux Virtualization Manager basado en web, seguido por la interfaz REST.
Si migras a Oracle Linux Virtualization Manager, ya no podrás gestionarlo con virt-manager o virsh.
A continuación, se presenta un resumen de los requisitos para el particionamiento duro.
- El host de Oracle Linux KVM es gestionado por Oracle Linux Virtualization Manager
- olvm-vmcontrol está configurado en Oracle Linux Virtualization Manager
Arquitectura de Oracle Linux Virtualization Manager
La clave para usar Oracle Linux Virtualization Manager es entender la arquitectura. Tanto en Oracle Linux Virtualization Manager como en Red Hat Virtualization, el manual que describe la arquitectura está escrito al principio de la lista de documentación. Esta sección describe los componentes principales y cómo configurarlos.
Componentes clave de Oracle Linux Virtualization Manager
Oracle Linux Virtualization Manager consta de dos componentes principales:
Motor oVirt
El componente principal de Oracle Linux Virtualization Manager, que proporciona servicios para GUI y API REST para gestionar recursos. Está escrito en Java y se ejecuta en WildFly (anteriormente JBoss), un contenedor Java EE incorporado. Utiliza PostgreSQL para la gestión de datos.
VDSM (Gestor de Servidor de Escritorio Virtual)
El agente del Motor oVirt que se instalará en el host KVM gestionado.
Dos métodos de configuración
Hay las siguientes dos formas de configurar tu sistema con Oracle Linux Virtualization Manager. Para construir correctamente, necesitas entender las características de cada uno. Para más detalles, consulta el manual; aquí lo explicaremos brevemente.
- Motor Autoalojado
- Gestor Independiente
Motor Autoalojado
La forma más común es ejecutar Oracle Linux Virtualization Manager en una máquina virtual en un host de Oracle Linux KVM. El diagrama muestra una configuración de dos hosts, pero se puede usar una configuración de un solo host cuando no se requiere disponibilidad.
Ventajas
- El Motor oVirt se ejecuta en una máquina virtual, por lo que se requiere un servidor físico menos
- La redundancia se puede agregar fácilmente al Motor oVirt
Desventajas
- El Motor oVirt se ejecuta en el host KVM, reduciendo la CPU y la memoria disponibles para el host KVM
Gestor Independiente
Con este método, el Motor oVirt se ejecuta en un host diferente al host de Oracle Linux KVM gestionado. Se utiliza un servidor físico o una máquina virtual alojada en un entorno virtual diferente.
Ventajas
- El Motor oVirt es independiente del host gestionado, por lo que no hay carga en el host
Desventajas
- Para hacer redundante el Motor oVirt, se requiere una configuración de clúster usando software de clúster HA o similar.
Método no soportado
Instalar Oracle Linux Virtualization Manager en un host de Oracle Linux KVM gestionado como se muestra a continuación no está soportado.
Diferencias en la terminología entre los manuales de Oracle y de terceros
Al leer el manual de Oracle Linux Virtualization Manager, la traducción de términos y la organización del manual son confusas. La siguiente tabla compara estos.
Fuente | Método de máquina virtual en KVM | Alojado por separado de KVM |
---|---|---|
Manual en inglés de oVirt/RHV | Motor Autoalojado | Gestor Independiente(*1) |
Manual japonés de RHV | Motor Autoalojado | Gestor Independiente |
Manual en inglés de OLVM | Motor Autoalojado | Motor(*2) |
Manual japonés de OLVM | Motor Autoalojado (Jiko Host Engine) | Motor (*2) |
*1 Anteriormente, parece que a veces se le llamaba Motor Independiente en lugar de Gestor Independiente.
*2 Gestor Independiente también se usa en algunos lugares, pero no hay una descripción que distinga claramente las configuraciones. También se le refiere a veces como Motor
Aunque está basado en traducción automática, la versión japonesa de “Motor Autoalojado” no es una buena traducción. Además, es confuso porque no hay un nombre que indique claramente el método “Gestor Independiente” en la guía de inicio.
Planificación para construir Oracle Linux Virtualization Manager
Para construir Oracle Linux Virtualization Manager, necesitas entender la arquitectura de Oracle Linux Virtualization Manager y los requisitos del sistema.
Elegir entre Motor Autoalojado y Gestor Independiente
Al construir Oracle Linux Virtualization Manager por primera vez, recomendamos el método Gestor Independiente que se muestra a continuación. En el entorno de producción, recomendamos el método Motor Autoalojado, pero el método Gestor Independiente es más fácil de construir. Cuando hay pocos servidores disponibles, por favor usa un sistema Motor Autoalojado. También necesitarás un servidor DNS que puedas gestionar tú mismo.
Host de Oracle Linux KVM y host de Oracle Linux Virtualization Manager
Esto se describirá como una organización de términos. El servidor en el que se instala Oracle Linux Virtualization Manager se llama host de Oracle Linux Virtualization Manager (host OLVM) o host del motor. El servidor Oracle Linux KVM gestionado por Oracle Linux Virtualization Manager se llama host de Oracle Linux KVM o host KVM. En el manual oficial, hay lugares que simplemente se refieren al host de Oracle Linux Virtualization Manager como un host, así que por favor juzga según el contexto.
¿Puedes construir un entorno de validación con VirtualBox?
Cuando intentamos construir con VirtualBox, pudimos instalar Oracle Linux Virtualization Manager y agregar un host KVM. Sin embargo, ocurrió el error “el tipo de CPU del host no está soportado en esta compatibilidad de clúster” y no se pudieron realizar más operaciones. Puede ser posible con otras PCs o entornos virtuales.
Para intentarlo, tal vez deberías usar los siguientes servicios en Oracle Cloud Infrastructure.
- Oracle Linux Virtualization Manager: Máquina virtual de cómputo
- Host de Oracle Linux KVM: Instancia de metal desnudo de cómputo
Requisitos del sistema
Los requisitos del sistema para el host de Oracle Linux Virtualization Manager y el host de Oracle Linux KVM son los siguientes.
Requisitos del host de Oracle Linux Virtualization Manager
- Oracle Linux 8.5 o posterior para oVirt 4.4
- CPU: 2 núcleos, MEM: 4GB, DISCO: 25GB (Todos requisitos mínimos)
Requisitos del host de Oracle Linux KVM
- Oracle Linux 7.6 o posterior o Oracle Linux 8.5 o posterior para oVirt 4.4
- CPU: 2 núcleos, MEM: 2GB, DISCO: 60GB (Todos requisitos mínimos)
Lo importante aquí es que los requisitos soportados del host OLVM y del host KVM difieren dependiendo de la versión de Oracle Linux Virtualization Manager. Por favor, verifica “Requisitos y Limitaciones de Escalabilidad” en “Arquitectura y Planificación” del “Manual de Oracle Linux Virtualization Manager” para la versión que se va a usar.
Consejos para construir Oracle Linux Virtualization Manager
Debido a la complejidad del procedimiento y la dificultad del manual, construir el entorno de Oracle Linux Virtualization Manager es confuso incluso si tienes algo de experiencia con Linux y KVM. En esta sección, presentaremos consejos para construir un entorno de validación.
Además, al menos por ahora, la documentación de Red Hat Virtualization es más completa. Los comandos que ejecutas durante la instalación son diferentes, pero el flujo general y las limitaciones son los mismos. Se recomienda echarle un vistazo una vez.
Procedimiento para construir Oracle Linux Virtualization Manager
El siguiente diagrama muestra los pasos para construir Oracle Linux Virtualization Manager para lograr el particionamiento duro. Hay diferentes procedimientos para Gestor Independiente y Motor Autoalojado.
Notas sobre la construcción de un servidor Oracle Linux
Esta sección describe notas sobre la construcción de un servidor Oracle Linux antes de instalar Oracle Linux Virtualization Manager. El host de Oracle Linux Virtualization Manager es el mismo que el host de Oracle Linux KVM.
Tipo de instalación a seleccionar
Oracle Linux se instala con “instalación mínima”. Sin embargo, dado que los comandos requeridos para la validación de la operación pueden no estar instalados, es mejor instalar al menos los siguientes comandos:
dnf install bind-utils nc tmux tree -y
Otros requisitos
Otros requisitos incluyen los siguientes. Ten en cuenta que hay algunas cosas que no están escritas en el manual.
- Es posible resolver el nombre con DNS tanto directo como inverso. En otras palabras, necesitas otro servidor para ejecutar DNS además de Oracle Linux Virtualization Manager o el host de Oracle Linux
- El cortafuegos debe estar habilitado. La apertura de los puertos requeridos se configura automáticamente por la herramienta de configuración
- SELinux debe estar habilitado
- La configuración regional del host de Oracle Linux Virtualization Manager debe ser en_US.utf8
La configuración regional del host de Oracle Linux Virtualization Manager debe ser en_US.utf8. Si se ve así, no hay problema.
# localectl
System Locale: LANG=en_US.utf8
VC Keymap: jp
X11 Layout: jp
Si la configuración regional es diferente a en_US.utf8, como en_US.UTF-8, realiza lo siguiente para cambiarla:
# dnf install glibc-langpack-en -y
# localectl set-locale LANG=en_US.utf8
Seleccionar el repositorio a usar
La Guía de Inicio de Oracle Linux Virtualization Manager describe los siguientes dos tipos de hosts como configuraciones previas a la instalación.
- Para hosts registrados en ULN
- Para hosts de servidor Yum de Oracle Linux
El primero es el procedimiento cuando te has suscrito al Soporte Premier de Oracle Linux y estás usando un host registrado en ULN. El segundo es un procedimiento de host que se refiere al repositorio Yum público (https://yum.oracle.com) con o sin un contrato de Soporte Premier. El procedimiento es ligeramente diferente, así que por favor selecciona el apropiado. Este procedimiento es el mismo para los hosts de Oracle Linux KVM.
Cómo agregar una clave pública al añadir un host KVM
Cuando añades un host KVM en Oracle Linux Virtualization Manager, puedes elegir un método de contraseña o un método de clave pública SSH. Recomendamos el método de clave pública SSH. En este momento, la clave pública generada por el portal de gestión se añadirá al lado del host KVM.
# mkdir -p /root/.ssh
# vi /root/.ssh/authorized_keys ←Cuando se agrega manualmente
# cat kvmhost.pub >> /root/.ssh/authorized_keys ←Cuando se agrega desde un archivo guardado
# chmod 600 /root/.ssh/authorized_keys
Acceder a Oracle Linux Virtualization Manager con un FQDN diferente
El portal de gestión de Oracle Linux Virtualization Manager se accede con un FQDN, como https://olvm.sample.com/ovirt-engine. Sin embargo, si accedes con un nombre de host diferente por alguna razón, como el reenvío de puertos, no se mostrará la pantalla de inicio de sesión. En ese momento, define un nombre de host alternativo en el host de Oracle Linux Virtualization Manager.
Crearemos un archivo de definición.
vi /etc/ovirt-engine/engine.conf.d/99-custom-sso-setup.conf
El contenido a añadir es el siguiente. Separa múltiples hosts con espacios.
SSO_ALTERNATE_ENGINE_FQDNS="localhost hostname1 hostname2"
Reinicia el servicio.
systemctl restart ovirt-engine
¿Puedes usar virsh?
Escribimos que el comando virsh no está disponible en Oracle Linux Virtualization Manager. Sin embargo, el modo de solo lectura se puede usar. Añade -r o –readonly como se muestra a continuación.
# virsh -r list --all
Id Nombre Estado
----------------------------------
0 o19v1 ejecutándose
1 o19v2 ejecutándose
# virsh -r vcpuinfo o19vm1 --pretty
VCPU: 0
CPU: 0
Estado: ejecutándose
Tiempo de CPU: 5.4s
Afinidad de CPU: 0-1 (de 12)
VCPU: 1
CPU: 1
Estado: ejecutándose
Tiempo de CPU: 2.9s
Afinidad de CPU: 0-1 (de 12)
En caso de un problema
Si no puedes configurarlo correctamente, además de buscar en línea, verifica la siguiente información:
- “Eventos” de Oracle Linux Virtualization Manager en el Portal de Administración
- Archivo de registro:
/var/log/ovirt-engine/engine.log
- Mi Soporte de Oracle

Conclusión
Una vez que hayas configurado tu Oracle Linux Virtualization Manager, sigue las instrucciones en el documento técnico Particionamiento Duro con Oracle Linux KVM para configurar el particionamiento duro.
Hay una última cosa que tener en cuenta. Es la disponibilidad de una máquina virtual con particionamiento duro configurado. Para clústeres configurados con múltiples hosts de Oracle Linux KVM, las máquinas virtuales pueden migrarse en vivo. Sin embargo, las máquinas virtuales con CPUs fijas en el particionamiento duro no son elegibles para la migración en vivo. Si necesitas algún nivel de disponibilidad, deberías considerar un plan de recuperación que también tenga en cuenta la licencia.