Volver
2025/04/09
13. Considerando la migración desde VMware vSphere (Parte 1)
En los últimos años, ha habido un movimiento creciente para alejarse de VMware. Hasta ahora, VMware ha mantenido una posición abrumadora como plataforma de virtualización de servidores corporativos. Sin embargo, la adquisición de VMware por parte de Broadcom entre 2023 y 2024 y el anuncio de un nuevo sistema de licencias con un aumento significativo de precios tuvieron un gran impacto en los usuarios existentes. En este artículo, repasaremos los problemas de VMware y consideraremos la posibilidad de Oracle Linux Virtualization Manager como destino de migración.
¿Qué es el problema de VMware?
El detonante fue la adquisición de VMware por parte de Broadcom a finales de 2023. Hasta ahora, VMware ha ostentado una cuota abrumadora en el campo de la virtualización de servidores debido a su rica funcionalidad, estabilidad, usabilidad sofisticada, gran cantidad de ingenieros y una amplia cantidad de hardware certificado.
Sin embargo, tras la adquisición por parte de Broadcom, se anunció un nuevo sistema de licencias con cambios significativos. Además, el período de gracia para los usuarios existentes fue corto, y los contratos existentes que vencían después del 5 de febrero de 2024 no podían renovarse y debían recomprarse bajo el nuevo sistema de licencias. Como resultado, se predijo que la carga de costos aumentaría de 1.5 a 20 veces, lo que se convirtió en un problema importante.
Nuevo modelo de licencias de VMware
Los principales cambios en el sistema de licencias son los siguientes. El grado de impacto variará dependiendo de la empresa y el sistema utilizado, pero muchas empresas están preocupadas de que resulte en un aumento significativo de costos. VMware denomina a todo el sistema de precios, incluido el soporte, como un portafolio.
- Cambio de compra única a modelo de suscripción
Anteriormente, era una compra única “Licencia Perpetua + Soporte de Mantenimiento”, pero de ahora en adelante cambiará a una “Licencia de Suscripción” que incluye la licencia y el soporte de mantenimiento. Antes, era suficiente renovar el contrato de soporte periódicamente, pero ahora puedes elegir la edición de la licencia y el período de uso entre 1 año, 3 años o 5 años. - Cambio de unidad de socket de CPU a unidad de núcleo de CPU
La facturación ha cambiado de la unidad de socket de CPU físico a la unidad de núcleo de CPU. Anteriormente, era posible reducir los costos de licencias utilizando CPUs de alto rendimiento con muchos núcleos, pero esto ya no será posible con la facturación por núcleos. En los últimos años, han aparecido CPUs de alto rendimiento con 50 o más núcleos, por lo que es necesario seleccionar un servidor que optimice el rendimiento adecuado y los costos de licencias considerando la rentabilidad. - Consolidación de ventas por función a cuatro ediciones
Anteriormente, el sistema de productos de VMware era tan complicado que causaba dolores de cabeza a los representantes de ventas. Sin embargo, el nuevo sistema se ha simplificado consolidándolo en las siguientes cuatro ediciones. No obstante, VMware vSAN y VMware NSX, que antes estaban disponibles por separado, ahora están incluidos en ediciones superiores, por lo que podrías necesitar una edición con más funciones de las que requieres. Además de las ediciones, algunas funciones se proporcionan como complementos.- VMware vSphere Standard (VVS)
- VMware vSphere Enterprise Plus (VEP)
- VMware vSphere Foundation (VVF)
- VMware Cloud Foundation (VCF)
- Selección limitada de ediciones
Los clientes no son libres de elegir la edición que desean. Broadcom define segmentos de clientes con restricciones sobre qué ediciones pueden comprar. Como resultado, algunas empresas podrían verse obligadas a comprar más ediciones de las necesarias, lo que podría derivar en una sobreinversión.
Lecciones del problema de VMware
Hay varias lecciones que aprender de este problema de VMware. Un ejemplo típico es el peligro del software propietario con una cuota de mercado abrumadora. Hasta ahora, el software propietario con una gran cuota de mercado a veces ha adoptado políticas de precios agresivas, pero cambios tan drásticos son raros.
Además, este cambio importante en el sistema de licencias fue desencadenado por una adquisición corporativa. Una de las principales razones fue que VMware tenía un alto riesgo de ser adquirido, habiendo sido comprado por EMC y DELL en el pasado.
Y las funciones de VMware como plataforma de virtualización de servidores estaban maduras, y tenía muchas características superiores a sus competidores, lo que dificultaba que los principios de competencia, aparte del costo, se aplicaran, y tenía muchos usuarios. Algunas investigaciones de mercado sugieren que tenía una cuota de mercado cercana al 80%.
Considerando la Migración de VMware
El costo es el mayor factor al considerar una migración de VMware, pero se necesita una consideración cuidadosa sobre si realmente es una buena idea migrar y cuál es el mejor destino.
¿Es abandonar VMware la elección correcta?
Los costos aumentados asociados con el nuevo sistema de licencias son una motivación para alejarse de VMware, pero una decisión de cambio basada en una simple comparación de costos operativos no debe tomarse apresuradamente. Es necesaria una decisión integral después de considerar la funcionalidad, la operación y los aspectos de migración.
Aquí hay un ejemplo de algo a considerar al migrar a otro hipervisor.
- Función
- ¿Existe una función equivalente?
- Si no hay una función equivalente, ¿puede el problema cubrirse rediseñando el sistema o cambiando las operaciones?
- Construcción y operación
- Rediseñar y construir el servidor
- Reimplementar el diseño y la construcción de la red
- Recrear los manuales de operación
- Desarrollo de habilidades y equipos de operaciones
- Transferencia
- ¿Puedo usar un SO invitado existente?
- ¿Funciona el sistema existente o tiene soporte del proveedor?
- ¿Es aceptable el tiempo de inactividad del sistema durante la migración?
- ¿Existe una ruta de migración eficiente?
- ¿Se pueden usar las herramientas existentes de respaldo y monitoreo operativo?
- ¿Los servidores y el almacenamiento que estás usando soportan el hipervisor al que estás migrando?
En particular, VMware destaca en los siguientes puntos. Para el uso por parte de una empresa de cierto tamaño, es importante que esté oficialmente soportado, por lo que se requiere una consideración cuidadosa.
- Muchas plataformas de hardware y software son compatibles con VMware.
- Tiene muchas características que no se encuentran en otros productos de virtualización
Necesitarás evaluar estas opciones y compararlas con posibles hipervisores, y en algunos casos, podrías necesitar realizar pruebas de validación. Si decides no migrar después de la evaluación final, esa también es una buena decisión.
Además, las consideraciones anteriores asumen una migración simple; cuando la modernización de aplicaciones u otras iniciativas permitan actualizaciones profundas en la aplicación, se requerirán consideraciones más fundamentales.
Destino de migración de VMware
La primera opción para el destino de migración es la nube pública o en las instalaciones (on-premise). Hay mucha discusión sobre la nube pública, así que aquí nos centraremos en las instalaciones.
Migración a la nube pública
Hay dos caminos principales de migración a la nube:
Destino | Características |
---|---|
Servicios de máquinas virtuales como Amazon EC2 | Aunque los costos operativos tienden a ser más baratos, el trabajo de migración se vuelve más difícil a medida que aumenta el número de máquinas virtuales a migrar. Esto requiere no solo rediseñar la red, sino también rediseñar toda la infraestructura. |
Servicios de VMware entregados por la nube | Soluciones de VMware como VMware Cloud on AWS, Azure VMware Solution y Oracle Cloud VMware Solution. Dado que es el mismo VMware, la migración es fácil, pero los costos de software pueden no ser los mismos que en las instalaciones (las estructuras de precios varían mucho según el proveedor). |
Migración en las Instalaciones
Los posibles destinos de migración en las instalaciones incluyen productos de virtualización de servidores como los siguientes:
- Oracle Linux Virtualization
- Microsoft Hyper-V
- Nutanix
- Red Hat OpenShift Virtualization
- Proxmox VE
- XCP-ng
He presentado algunos de ellos en mi columna anterior, “Comparación de Software de Virtualización de Servidores No. 12,” así que los introduciré brevemente aquí. La siguiente Figura 01 muestra las diferencias entre ellos. Los costos de implementación y las funciones son comparaciones relativas entre sí, no con VMware.
Tabla 01: Comparación de Plataformas de Virtualización de Servidores
Además, los siguientes ítems son ejemplos de las consideraciones que realmente evaluarás. Aunque sería mejor tenerlo todo, lo más importante es si cumple con tus requisitos.
- Estabilidad como proveedor: ¿Los proveedores de desarrollo y la comunidad de desarrollo continúan invirtiendo y desarrollando el software?
- Funciones y rendimiento: ¿Se pueden lograr las funciones y el rendimiento actualmente utilizados?
- Costos de construcción y migración: Costos iniciales de construcción, costos de migración a entornos existentes, costos incurridos debido a tiempo de inactividad, etc.
- Costos operativos: Licencia (solo tipo comprado) y costos de soporte
- Estado del soporte: ¿Puedes obtener el nivel de soporte que deseas? ¿Cuánto hardware y software están soportados?
- Cantidad de información: Cuanto mayor sea el producto del proveedor y más usuarios haya, más información habrá.
Conclusión
Esta vez consideramos la migración a VMware, pero el Soporte Extendido para el producto de virtualización de servidores de Oracle, Oracle VM Server, finalizará en junio de 2024. Algunos usuarios ya podrían haber migrado, pero también habrá usuarios que migrarán en el futuro. Por favor, utiliza esto como referencia también para esos usuarios.
La próxima vez explicaremos el método de migración.